Los justiciables: la gente sujeta a la ley.
El actor: el que inicia un juicio.
El emplazado o encausado: el acusado.
El sub judice o sub lite: el caso.
La foja: la página ("a fojas 47 vuelta": en el anverso de la página 47).
En letra: a disposición de las partes ("el expediente no está en letra").
Ut supra: más arriba ("como se explicó ut supra").
Ad litem: para este juicio ("le nombraron un curador ad litem").
El a quo: el juez que intervino.
La desinsaculación: el sorteo ("se procedió a la desinsaculación del perito").
El causante o de cujus: la persona fallecida que da origen a una sucesión.
El causahabiente: el heredero.
Ab intestato: sin testamento ("es una sucesión ab intestato").
In audita parte: sin informarlo a la contraparte ("las medidas cautelares se dictan in audita parte").
Ad efectum videndi:para tenerlo a la vista ("el juez pidió el documento ad efectum videndi").
Brevitatis causae:para ser más breves ("recurrimos a lo ya explicado brevitatis causae").
Accesorium sequitur principale."Lo accesorio sigue a lo principal".
Ab initio:"Desde el Origen"
Animus donandi:"Animo de Donar".
Bona Fides:Buena Fe.
Conditio iuris:Condicion de derecho.
Erga Omnes:Frente a todos.
Ipso Iure:De pleno derecho.
Iures Tantum:Presuncion que admite prueba en contrario.
Iuris et de Iure:Presuncion que no admite prueba en contrario.
Ius Cogens:Derecho Imperativo.
Mortis Causa:Por causa de muerte.
Pacta sunt servanda:Los contratos deben ser cumplidos.
Ratio Legis: Razon de la norma.
Res Nullius: Cosa de Nadie.
Summa Probatio: La prueba Maxima.
Traditio:Tradicion.
El actor: el que inicia un juicio.
El emplazado o encausado: el acusado.
El sub judice o sub lite: el caso.
La foja: la página ("a fojas 47 vuelta": en el anverso de la página 47).
En letra: a disposición de las partes ("el expediente no está en letra").
Ut supra: más arriba ("como se explicó ut supra").
Ad litem: para este juicio ("le nombraron un curador ad litem").
El a quo: el juez que intervino.
La desinsaculación: el sorteo ("se procedió a la desinsaculación del perito").
El causante o de cujus: la persona fallecida que da origen a una sucesión.
El causahabiente: el heredero.
Ab intestato: sin testamento ("es una sucesión ab intestato").
In audita parte: sin informarlo a la contraparte ("las medidas cautelares se dictan in audita parte").
Ad efectum videndi:para tenerlo a la vista ("el juez pidió el documento ad efectum videndi").
Brevitatis causae:para ser más breves ("recurrimos a lo ya explicado brevitatis causae").
Accesorium sequitur principale."Lo accesorio sigue a lo principal".
Ab initio:"Desde el Origen"
Animus donandi:"Animo de Donar".
Bona Fides:Buena Fe.
Conditio iuris:Condicion de derecho.
Erga Omnes:Frente a todos.
Ipso Iure:De pleno derecho.
Iures Tantum:Presuncion que admite prueba en contrario.
Iuris et de Iure:Presuncion que no admite prueba en contrario.
Ius Cogens:Derecho Imperativo.
Mortis Causa:Por causa de muerte.
Pacta sunt servanda:Los contratos deben ser cumplidos.
Ratio Legis: Razon de la norma.
Res Nullius: Cosa de Nadie.
Summa Probatio: La prueba Maxima.
Traditio:Tradicion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario